MYSTIC PATHS

Guarda

Guarda

Guarda, la ciudad más alta de Portugal, con una altura máxima de 1.056 metros, conocida como la ciudad de los cinco (5) F: Fuerte, Farta, Frío, Fiel y Formosa:

Fuerte: por la simbología de la torre del castillo y de las murallas, y de su posición geográfica.

Farta (en español abundante): por toda la riqueza de el valle del río Mondego;

Fría: por la proximidad a la Sierra de la Estrella – donde suele nevar;

Fiel: porque el Alcaide Mayor de el Castillo de Guarda, durante la crisis de 1383-85, rechazó entregar las llaves de la ciudad al Rey de Castilla.

Formosa (en español hermosa): por la evidente y tan natural belleza guardada por la ciudad.

La gastronomía es muy rica y está asociada a la de Serra da Estrela y a los hartos terrenos de pastoreo, constituida esencialmente por platos de deliciosas carnes de cerdo, cordero, cabrito, vaca, carnes blancas, embutidos y el famoso queso de oveja de la Sierra, acompañando con un buen vino. La morcilla de sangre hecha durante el invierno es tradicional de la ciudad, pero también vale la pena probar el jamón serrano en sal marina y, en la época de caza, el arroz de liebre suelto o el jabalí con frijoles. En la reposteria regional, destaque para filhoses, las galletas, los biscochos, la Bola Parda y la Bola de la Guarda.

Tierra de gentes hospitalarias, aquí se estableció una de las comunidades judías más importantes de el país, con gran influencia económica y cultural y que continuaba practicando su religión y viviendo según costumbres propias.

El aire, históricamente reconocido por la salubridad y pureza, fue distinguido por la Federación Europea de Bioclimatismo en 2002, que atribuyó a la Guarda el título de primera «Ciudad Bioclimática Ibérica».

Galería

Guarda, la ciudad más alta de Portugal, con una altura máxima de 1.056 metros, conocida como la ciudad de los cinco (5) F: Fuerte, Farta, Frío, Fiel y Formosa.